Cómo elegir el Partner de Coaching adecuado

15 May 2025

El Coaching puede agregar un valor considerable a las organizaciones, impactando positivamente en cada etapa del comportamiento, el desempeño y el liderazgo. Debe verse como una inversión, un valor agregado tanto en tu fuerza laboral, como en el éxito de tu organización.

Pero encontrar el partner de coaching adecuado puede ser un desafío. Exploramos lo que las organizaciones deben tener en cuenta a la hora de elegir un partner de coaching para permitirles construir una asociación exitosa.

¿Qué es importante para tí como cliente?
Considera lo que es importante para tu organización a la hora de elegir un partner de coaching. Por ejemplo, cualquiera de los siguientes puede ser importante:

  • Costo del coaching: trata de ver el coaching como una inversión desde el principio, luego mide los resultados, el valor agregado y el retorno de la inversión.
  • Garantía de la calidad del coach: corrobora la experiencia y las calificaciones de un coach, además de cualquier experiencia de liderazgo, y permite que el coachee elija al coach para garantizar una buena relación.
  • Diversidad de coaches ofrecidos: cuanto más diversa sea la comunidad de coaching, mayores serán las posibilidades de que una persona encuentre un coach que sienta que puede inspirarlo a alcanzar su verdadero potencial.
  • Visibilidad de su actividad de coaching: es posible que desees tener una visión completa de la actividad de coaching en toda tu organización para poder ver su impacto.
  • Feedback sobre el coaching: es posible que necesites feedback del coach de forma regular, además del feedback que brinda y alienta a su coachee.
  • La relación con los coaches que trabajan en tu organización: para una relación de coaching exitosa, el coach debe ser una buena opción para el coachee, pero también para la organización, entendiendo su cultura, objetivos y cómo está estructurada.
  • Tener un vínculo claro entre la inversión realizada y su impacto: utiliza los datos para rastrear y medir el impacto y la inversión.
  • Ser capaz de obtener valor agregado a través de los conocimientos de la organización: asegúrate de que los objetivos comerciales estén alineados con las actividades de coaching para que pueda medir los resultados.

Una vez que sepas lo que es importante, establece tus criterios de elección.

Criterios para elegir un partner de coaching

Hay factores críticos que debes tener en cuenta a la hora de buscar posibles coaches para tu organización. Primero debes establecer cuáles son estos factores y luego desarrollar criterios específicos a través de los cuales evaluar a los coaches.

Un partner de coaching debe cumplir con todos los criterios que tu organización considera no negociables si va a ser preseleccionado y/o seleccionado. Dichos criterios deben incluir:

  • Calidad del coach: un coach debe tener una amplia experiencia en coaching profesional e, idealmente, haber trabajado en puestos de liderazgo. El coach debe ser capaz de apoyar y desafiar al coachee y estar equipado para dar forma al proceso de desarrollo mientras lo alienta a administrar su propio desarrollo.
  • Visibilidad de la actividad de coaching: todas las actividades de coaching deben ser transparentes, comunicadas adecuadamente, coherentes con las que se consideren necesarias para lograr el resultado deseado, alineadas con la estrategia de la organización y medibles con los objetivos organizacionales. El coach debe seguir un modelo de coaching basado en resultados para que las organizaciones puedan evaluar su valor y ver si el dinero y el tiempo se están invirtiendo sabiamente.
  • Enfoque de mejores prácticas: la competencia profesional, la confianza y la confidencialidad son clave en cualquier relación de coaching. El coach también debe adherirse a las normas y la ética establecidas por un organismo de coaching profesional.

Otros criterios pueden ser negociables, pero sigue siendo importante tomar la mejor decisión. Dichos criterios podrían incluir la elección de un coach que:

  • Proporciona feedback «en el momento» sobre el coaching.
  • Comparte valor agregado a través de temas de coaching, conocimientos de mercado y relaciones de coaching.

Es probable que los líderes del mañana requieran coaching de alguna manera para ayudarlos a alcanzar su verdadero potencial.

Las organizaciones deben considerar primero qué es lo más importante para ellas en términos de calidad, impacto, costo e inversión y luego establecer algunos criterios para hacerla mejor elección.